<

Agroveterinaria La Cámara al servicio de los productores agrícolas y pecuarios de la provincia de Guanacaste

El 30 de agosto de 1953 fue creada la Asociación Cámara de Ganaderos de Guanacaste como una gran oportunidad, para los productores de ganado de la provincia de Guanacaste y del país en general.

Desde el inicio, su objetivo principal fue velar por la defensa de los intereses de los ganaderos de Guanacaste, con el objetivo de  abarcar toda la provincia, contaba con una filial en cada cantón.

En el espíritu de los forjadores de la naciente organización estaba contemplado contar con un Almacén de Suministros que inició sus operaciones en un pequeño local situado en la casa del Sr. Ernesto Rodríguez, en la que se vendían clavos, grapas, sal e insumos para eliminar garrapatas del ganado.

Posteriormente, a mediados de siglo XX, cuando se adquirió un terreno en Barrio el Capulín, de la ciudad de Liberia, donde luego se llevó a cabo la construcción de las instalaciones del Campo de Exposiciones denominada “Ciudad Blanca”, se continuó con la misma visión de ofrecer diversos insumos para la agricultura y la ganadería a precios competitivos como corresponde a una institución de servicio, que no persigue un afán lucrativo.

Para responder a las necesidades de los asociados y brindar sus servicios en un entorno más actual, el Almacén de Suministros adoptó el nombre de Agroveterinaria La Cámara donde se ofrecen insumos agropecuarios y herramientas para la agricultura, así como una amplia línea veterinaria, sin dejar de lado la venta de alimentos.

Para el Sr. René Rivas, Administrador de la Agroveterinaria La Cámara; este almacén más allá de satisfacer la necesidad de los productores agrícolas y pecuarios asociados o no asociados a la Cámara de Ganaderos de Liberia, cumple una función reguladora de precios.

“Es ampliamente reconocido que al ser una empresa de bien social no lucrativa, ofrecemos los precios más bajos y ejercemos una función reguladora, a la vez que ofrecemos asesoría a nuestros clientes y en la medida de las posibilidades realizamos visitas de campo; a fin de ofrecer orientación técnica”  comentó Rivas

Amplia oferta

Agroveterinaria La Cámara ofrece una amplia gama de antibióticos, desparasitantes, vacunas, aperos, monturas, alimentos concentrados para ganado bovino, equino, especies menores y mascotas.

En la parte agrícola la oferta incluye fertilizantes, herbicidas, fungicidas, insecticidas y abonos foliares; además de semillas de pastos mejorados de las variedades Mombaza y Brachiaria brizanta, decumbens, Toledo, Caimán, que ofrecen excelentes resultados para el ganado.

La oferta de productos comprende además motoguadañas, motosierras, motobombas, bombas de espalda y herramientas agrícolas en general.

Aún cuando las ventas son al contado los asociados tienen acceso a crédito, no mayor de 30 días; con el fin de que puedan adquirir los insumos necesarios con mayor comodidad.

Compromiso

Fiel a su compromiso de contribuir a la preservación del medio ambiente, Agroveterinaria La Cámara participa en la campaña “Limpiemos Nuestros Campos” mediante la divulgación y orientación, con el fin de que los productores hagan un triple lavado a los envases de agroquímicos, en el campo, con lo cual se aprovecha el insumo al máximo y se reduce el impacto sobre el medio ambiente, al dejar de incurrir en la vieja práctica de enterrar o quemar los recipientes.

“Ahora los usuarios llevan los envases limpios a nuestras instalaciones donde periódicamente son recogidos por una empresa que los recicla para producir otros artículos” explicó el Administrador.

Capacitación

Otro de los objetivos de Agroveterinaria La Cámara consiste en dictar charlas técnicas con el fin de capacitar a los asociados en temas como pastoreo.

Un ejemplo de ello fue la participación del Dr. Humberto Sorio, Profesor Brasileño, por medio  de la Universidad Técnica Nacional; orientada a que los productores pecuarios no utilicen grandes extensiones de potrero y más bien los dividan en potreros de menor tamaño y los roten en su uso, para lograr un mejor aprovechamiento de este recurso.

Este conocimiento lo recibieron 150 participantes que tienen la oportunidad de participar en futuras charlas y actividades de capacitación.

A la vez los invitamos a participar de las actividades de Expo-Liberia 2013, del 18 al 28 de julio.

Si desea obtener mayor información sobre Agroveterinaria La Cámara puede llamar a los teléfonos 2666-0224  / 2666-5505  o  2666-5767.

También puede escribir a la siguiente dirección electrónica: [email protected]