<

Aerolínea Thomson enlazará al Reino Unido con Liberia

La aerolínea Thomson Airways anunció el vuelo directo entre Londres y Liberia, el cual se llevará a cabo a partir de noviembre del 2015, utilizando un avión B 787-800 Dreamlines, con capacidad para 291 pasajeros.

La aerolínea ofrecerá un vuelo por semana desde Gatwidck, lo que para Wilhelm von Breymann, Ministro de Turismo, es una excelente noticia para Costa Rica que busca potenciar los destinos de la región ante los principales mayoristas europeos, con el fin de incrementar los conocimientos sobre los destinos, promover las relaciones comerciales e incentivar a la visitación de los europeos a los diferentes sitios turísticos de Centroamérica.

“En el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) nos sentimos sumamente complacidos de nuevamente compartir una buena noticia en materia de líneas aéreas. Hemos trabajado intensamente para promover a nuestro país como destino turístico y generar así la posibilidad de incrementar vuelos y frecuencias desde nuestros principales mercados generadores de turistas”, resaltó von Breymann.

Por su parte, Mark Hall, Director de Producto de Thomson y First Choice aseguró en una comunicación oficial que se sienten muy complacidos con el lanzamiento de Costa Rica como un nuevo destino para los turistas, al ofrecer el único vuelo directo desde el Reino Unido, a un país que ofrece excursiones vivenciales, por lo que se brinda algo único a los clientes.

Reino Unido representa el cuarto principal mercado emisor de turistas para Costa Rica desde el Viejo Continente. Solo el año anterior, se registraron 35.198 llegadas internacionales desde ese país, con un importante crecimiento del 10,2{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} en comparación con el mismo periodo del 2012.

Los turistas ingleses registran una estadía promedio de 14,5 noches y un gasto medio de $94 diarios. Ellos se caracterizan por ser viajeros experimentados, poseen niveles superiores de educación; se les considera además como turistas amantes de la naturaleza y de experiencias que les permitan insertarse en el entorno local, desarrollar prácticas sostenibles durante su estadía y generar un impacto positivo en las comunidades.