<

300 ediciones

EDITORIAL

El Periódico Guanacaste a la Altura, entrega a sus lectores y anunciantes la edición impresa número 300 lo que equivale a un esfuerzo empresarial, informativo y formativo de 25 años de labor continua.

A lo largo de este tiempo hemos seguido la gestión de los presidentes Miguel Ángel Rodríguez Echeverria, Abel Pacheco de la Espriella, Oscar Arias Sánchez, Laura Chinchilla Miranda, Luis Guillermo Solís Rivera, Carlos Alvarado Quesada y nos preparamos para el primer aniversario de la Administración de Rodrigo Chaves Robles.

El inicio de este medio de comunicación “rural”, “alternativo” o como quieran calificarlo, estuvo marcado por el empirismo pero al cambiar de administración hace ya más de dos décadas, los actuales responsables en los aspectos editorial y publicitario nos impusimos encausarlo cumpliendo principios fundamentales para cualquier medio de comunicación: la imparcialidad, la veracidad y el respeto a los valores en cuanto a la línea editorial y la responsabilidad y el cumplimiento de lo pactado con nuestros clientes en lo que respecta al ámbito publicitario.

La experiencia adquirida durante muchos años en medios de comunicación lamentablemente desaparecidos, como La Prensa Libre, Al Día y otros vigentes como La República y La Nación, nos inspiraron a construir un proyecto a largo plazo que hoy, de acuerdo con las exigencias del mercado mantiene una activa presencia en la Web y en las redes sociales, actualizando su contenido informativo cotidianamente.

Por supuesto que el camino transitado durante estos 25 años y 300 ediciones no ha sido fácil en modo alguno. Hemos tenido que lidiar con siete sequías publicitarias gubernamentales ordenadas por el Tribunal Supremo de Elecciones, desde el momento en que se anuncia la lista de partidos que participarán en la contienda electoral, hasta que en primera o segunda ronda electoral se defina el ganador de las elecciones, esto es entre setiembre y febrero si no hay presidente en primera ronda o abril en caso de que haya segundas elecciones, además de varias crisis económicas que han producido contracciones severas de los presupuestos publicitarios de empresas y comercio.

Cada mes hay que luchar para cubrir los costos de la impresión, presencia en la web, combustible, servicios contables, teléfono, electricidad, cargas sociales y obligaciones con el Ministerio de Hacienda, estén disponibles o no los recursos necesarios, aun cuando los clientes paguen a 90 días plazo. No ocultamos que en algunos períodos el desánimo o el incurrir en pérdidas económicas nos han hecho pensar en cerrar, pero a pesar de ello continuamos con la tarea ininterrumpida durante estos 25 años.

Gracias a Dios y al empeño de cumplir con nuestros lectores el compromiso de publicar, cada mes, la edición impresa pudimos soportar dos años de pandemia, situación que lastimosamente provocó la desaparición de muchos medios alternativos, lo que es grave para la democracia porque cada medio que cierra es una tribuna menos que limita la libre expresión del pensamiento.

En apego a nuestra responsabilidad, el Colegio de Periodistas nos ha otorgado el Sello de Garantía como una distinción y una seguridad para lectores y anunciantes que reciben un producto que cumple con el reglamento de este programa.

Orgullosamente a lo largo de 25 años de vigencia, al servicio de nuestros lectores, tanto en los once cantones de Guanacaste como de muchos que residen en el resto del país, nadie nos ha “enmendado la plana” o nos ha acusado de publicar inexactitudes o informaciones que lesionen el honor de personas, empresas o instituciones.

Esto nos conduce a considerar que estamos lejos de eso que llaman “prensa canalla” porque ninguna dádiva o comisión ha estado detrás de cualquier gestión publicitaria y ninguna presión ha mediado para que información, editorial o publirreportaje sea dirigido en algún sentido contrario a la ética.

Con la satisfacción del deber cumplido, a lo largo de 25 años, en la delicada labor de informar y formar opinión circulamos esta edición N°300, esperando contar en el futuro con la ayuda de Dios y la confianza de nuestros lectores y anunciantes, y desde luego seguir aumentando nuestra audiencia en la web y las redes sociales que nos proyectan a todo el mundo.