250 mil adultos mayores cuentan con carné de Ciudadano de Oro

Unos 250 mil adultos mayores son portadores del carné que los acredita como Ciudadanos de Oro y que les permite obtener una serie de beneficios como cursos, talleres, ferias, festivales, atención preferencial y descuentos que llegan hasta el 20{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} en diferentes establecimientos comerciales.

Según explicó la licenciada Ana Patricia Arguedas Flores, el programa cumplió 15 años de existencia, con la satisfacción de haber creado una cultura de dignificación y respeto a la persona mayor de 65 años en el territorio costarricense.

La funcionaria destacó que el programa nació con la intención de procurar un lugar de privilegio para los adultos mayores y mejorar su calidad de vida; afortunadamente, “los hemos logrado”.

Las personas portadoras del carné Ciudadano de Oro tienen posibilidades de participar en programas de baile, talleres culturales, programas recreativos y de uso del tiempo libre, pueden asistir a cursos de agricultura práctica, yoga y terapia a través de la música y el arte.

Este año, se abrió un taller terapéutico y psicoeducativo para los Ciudadanos de Oro que han sido víctimas de alguna forma de violencia intrafamiliar, entre ellas física, psicológica, patrimonial, sexual, negligencia o abandono.

También en el 2012, se inició una nueva capacitación con el fin de que este sector de la población desarrolle métodos para reducir los problemas de memoria, que se pueden presentar en esta etapa de la vida.

Uno de los beneficios más importantes que tiene este programa de Ciudadano de Oro es el derecho que le ha otorgado la ley 7936,  Ley de exoneración total o parcial del transporte público; este beneficio ha venido a modificar conductas y a promover la autonomía de los mayores desde el punto de vista social, económico y recreativo.

El carné de Ciudadano de Oro se entrega en el programa Ciudadano de Oro, ubicado en oficinas centrales de la CCSS, o en las Sucursales de Seguro Social más cercanas al domicilio de la persona mayor.

El objetivo de este carné dorado es que los adultos mayores se sientan involucrados en el programa e identificados; además facilitarles el disfrute de todos los beneficios que ofrece para los 250 mil adultos que lo portan.

Escrito por María Isabel Solís Ramírez