- Consolidar este destino turístico guanacasteco es el objetivo de la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT) en la IV Feria Turística San José 2023.
Un grupo de 150 empresas, entre agencias de turismo receptivo y operadores de turismo, conocerán los atractivos que ofrece Playa Tamarindo para el mercado de visitantes nacionales y extranjeros.
La posibilidad de consolidar a este destino guanacasteco se concretará gracias a la participación de la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT) en la IV Feria Turística San José 2023 patrocinada por el Grupo INS y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
La Feria se llevará a cabo el 26 de septiembre a partir de las 9:30 a.m. en el Hotel Radisson en la capital, encuentro que reunirá a 150 empresas del sector turismo; entre ellas, hoteles de playa y montaña, rent a cars, Museo de Jade y prestadores de servicios para la “industria sin chimeneas”.
De acuerdo con la agenda de la Feria –llevada a cabo por O/KEITH Organización de Eventos S.A- se contará con expositores comerciales como hoteles dentro y fuera de San José.
Hernán Imhoff, Presidente de la CCTT, la Feria es “una oportunidad extraordinaria para que el público pueda conocer la amplia oferta de Playa Tamarindo, que ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos. Para nosotros esta Feria es sumamente importante porque representa una opción muy atractiva para muchos pequeños y medianos negocios locales fundamentales para la economía de la zona”.
“Por mucho somos uno de los puntos de atracción de turistas más importantes de la provincia de Guanacaste. Quienes nos visitan pueden encontrar una gran cantidad de actividades que pueden desarrollar; además, estamos ubicados en un sitio estratégico cerca de otros lugares de mucho atractivo como el Parque Nacional Marino Las Baulas y lugares como Playa Flamingo”, añadió Imhoff.
Esta Feria, dedicada al Bicentenario de San José como capital del país y que requiere de invitación para asistir- también promocionará a esa ciudad como destino turístico, donde los hoteles, restaurantes, mercados artesanales, teatros, museos y prestadores de servicios podrán: exponer, promocionar y negociar tarifas con las mejores agencias de viajes receptivas, operadores de turismo, organizadores de congresos y viajes de incentivos.
El estuario de Playa Tamarindo está bordeado de mangles del Refugio de Vida Silvestre Tamarindo que protege animales como monos aulladores y otro tipo de fauna. Además, las aguas que bañan la playa proceden de la bahía de Tamarindo, reconocida por sus cristalinas aguas y por conservar uno de los ecosistemas marinos más bellos y diversos de la zona.
Igualmente, en ese lugar se pueden practicar actividades acuáticas como; por ejemplo, el buceo, paddle surf o el snorkeling. Esta playa es una de las mejores para el surf; además, se puede practicar otros deportes como el yoga o el pilates, paseos en catamarán y tours en kayak, entre muchos otros más.